¿Cuáles son las mejores formas para ayudar a las personas a dejar de consumir tabaco sin humo?

Mensajes clave

  • El asesoramiento, el consejo breve, la vareniclina y el tratamiento de reemplazo de nicotina podrían ser formas eficaces para ayudar a las personas a dejar de consumir tabaco sin humo.

  • Se necesitan más estudios de investigación en países del sur y del sudeste asiático, donde el tabaco sin humo se consume con mayor frecuencia y donde existen los tipos más variados de tabaco sin humo.

¿Qué es el tabaco sin humo?

El tabaco sin humo es el tabaco que, en lugar de fumarse en un cigarrillo o una pipa, se masca, se esnifa o se chupa. Más de 300 millones de personas en todo el mundo consumen tabaco sin humo, y es más frecuente en el sur y el sudeste asiático. Existen muchas clases distintas de tabaco sin humo, que adoptan diversas formas (p. ej., prensado, hojas sueltas, polvos). A menudo se combinan con una variedad de ingredientes adicionales, como hoja de betel, nuez de areca, cal apagada y aromatizantes. Esto significa que es probable que algunas clases de tabaco sin humo sean más perjudiciales o adictivas que otras.

¿Qué podría ayudar a las personas a dejar de consumir tabaco sin humo?

Existe una serie de posibles ayudas para dejar de consumir tabaco sin humo, y la mayoría ya se utilizan para ayudar a las personas a dejar de fumar. Incluyen medicamentos como el tratamiento de reemplazo de nicotina (que puede adoptar la forma de chicle, parches o pastillas para chupar), vareniclina, bupropión y citisina. Otra ayuda para dejar el consumo sin medicamentos podría incluir el asesoramiento, folletos de autoayuda o consejo de un profesional sanitario. En esta revisión, se analiza cualquier tipo de apoyo para dejar de consumir tabaco sin humo.

¿Qué se quiso averiguar?

A diferencia del tabaquismo, hay menos evidencia disponible sobre las mejores formas de dejar de consumir tabaco sin humo. Por lo tanto, se quiso reunir información actualizada para ver qué ayudas para dejar el tabaco pueden ayudar a las personas a dejar de consumir tabaco sin humo. Debido a lo variadas que son las diferentes clases de tabaco sin humo, también se quería ver si hay diferencias en la eficacia de las ayudas para dejarlo según las diferentes clases de tabaco sin humo.

¿Qué se hizo?

Se buscaron estudios sobre cualquier forma de ayudar a las personas a dejar de consumir tabaco sin humo. Se quería saber cuántas personas dejaron de consumir cualquier tipo de tabaco al menos seis meses después del comienzo del estudio, y solo se incluyeron los estudios en los que los tratamientos que recibieron las personas se decidieron al azar. Este tipo de estudios suele proporcionar la evidencia más fiable sobre los efectos de un tratamiento.

¿Qué se encontró?

Se encontraron 43 estudios con 20 346 personas que analizaron formas de ayudar a las personas a dejar de consumir tabaco sin humo. Treinta y tres estudios se realizaron en Norteamérica, dos en Escandinavia, cinco en la India, uno en Pakistán y uno en Turquía. Un estudio se realizó en tres países: Bangladesh, India y Pakistán. Los estudios analizaron las siguientes clases diferentes de ayudas para dejar el hábito.

  • Tratamiento de reemplazo de nicotina, vareniclina y bupropión (todos son medicamentos utilizados a menudo para ayudar a las personas a dejar de fumar).

  • Asesoramiento, en el que un profesional sanitario o un asesor capacitado explican a la persona por qué y cómo debe dejar de consumir tabaco.

  • Consejo breve, donde alguien proporciona un consejo corto (menos de 15 minutos) sobre los peligros del tabaco y por qué dejarlo es una buena idea.

¿Cuáles son los resultados de la revisión?

  • El asesoramiento probablemente ayude a más personas a dejar de consumir tabaco sin humo que el apoyo mínimo o ningún apoyo. Por cada 100 personas que reciben asesoramiento, 23 a 34 podrían tener éxito a la hora de dejarlo, en comparación con 16 personas que reciben apoyo mínimo o ningún apoyo.

  • El consejo breve sobre cómo dejar de consumir tabaco sin humo probablemente ayude a más personas a dejarlo que ningún apoyo. Por cada 100 personas a las que se les proporcionó consejo breve, entre 15 y 22 podrían tener éxito a la hora de dejarlo, en comparación con 15 personas a las que no se les proporcionó apoyo.

  • La vareniclina probablemente ayude a más personas a dejar de consumir tabaco sin humo que un placebo (tratamiento falso) o ningún medicamento. Por cada 100 personas que reciben vareniclina, entre 36 y 56 podrían tener éxito a la hora de dejarlo, en comparación con 33 personas que reciben placebo.

  • El tratamiento de reemplazo de nicotina podría ayudar a más personas a dejar de consumir tabaco sin humo que placebo o ningún medicamento. Por cada 100 personas que reciben tratamiento de reemplazo de nicotina, de 29 a 36 podrían tener éxito a la hora de dejarlo, en comparación con 27 personas que reciben placebo o ningún medicamento.

  • El bupropión podría o no ayudar a más personas a dejar de consumir tabaco sin humo que el placebo o ningún medicamento. Por cada 100 personas que reciben bupropión, de 10 a 28 podrían tener éxito a la hora de dejarlo, en comparación con 19 personas que reciben placebo.

No se encontraron suficientes estudios de diferentes clases de tabaco sin humo para saber si esto afecta la eficacia de las diferentes ayudas para dejar el tabaco.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

La evidencia encontrada suscita algunas dudas, lo que significa que se debe ser cauteloso al interpretar los resultados. Algunos de los estudios utilizaron métodos que podrían afectar sus resultados, lo que los hace menos fiables, y se encontró que en el caso de algunas ayudas para dejar el tabaco no hubo información suficiente para descartar la posibilidad de que funcionaran más o menos de lo que se encontró en la revisión.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

Se incluyó la evidencia publicada hasta el 16 de febrero de 2024.

Conclusiones de los autores: 

El asesoramiento para abandonar el hábito, el consejo breve y la vareniclina probablemente ayuden a más personas a dejar de consumir tabaco sin humo que el apoyo mínimo o ningún apoyo, o el placebo. El TRN podría ayudar a más personas a dejar de consumir tabaco sin humo que el placebo o ningún fármaco. La evidencia de certeza baja actualmente no respalda el bupropión como una intervención para el abandono del consumo de tabaco sin humo. A pesar de que la mayoría de los consumidores de tabaco sin humo viven en el sur y el sudeste asiático, en esas regiones solo se realizan una minoría de ensayos. Los ensayos futuros deben abordar este desequilibrio.

Leer el resumen completo…
Objetivos: 

Evaluar los efectos de las intervenciones conductuales y farmacológicas para el abandono del consumo de tabaco sin humo.

Métodos de búsqueda: 

Se hicieron búsquedas en las siguientes bases de datos desde su creación hasta el 16 de febrero de 2024: Registro Cochrane central de ensayos controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials; CENTRAL); MEDLINE; Embase; PsycINFO; ClinicalTrials.gov (a través de CENTRAL); la Plataforma de registros internacionales de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud (a través de CENTRAL). También se realizaron búsquedas en las referencias de los estudios elegibles.

Notas de traducción: 

La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.

Tools
Information