Pasar al contenido principal

¿Los inhibidores de la bomba de protones previenen las úlceras y el malestar estomacal causados por los medicamentos antinflamatorios no esteroideos?

Mensajes clave

  • En comparación con el placebo (tratamiento simulado o inactivo), los inhibidores de la bomba de protones probablemente reducen la aparición de nuevas úlceras. También disminuyen ligeramente los síntomas de dispepsia (indigestión). Podrían reducir las complicaciones de las úlceras y es probable que mejoren ligeramente la calidad de vida. Podrían tener poco o ningún efecto perjudicial, pero la evidencia es muy incierta.

  • En comparación con los antagonistas de los receptores de histamina tipo 2 (también conocidos como antagonistas H2; medicamentos que ayudan a reducir el ácido del estómago), los inhibidores de la bomba de protones podrían aumentar la aparición de nuevas úlceras. La evidencia de esta comparación provino de solo un estudio.

  • En comparación con el misoprostol (medicación que ayuda a proteger el revestimiento del estómago del daño), los inhibidores de la bomba de protones podrían aumentar la aparición de nuevas úlceras y tener menos efectos perjudiciales, pero la evidencia es muy incierta. La evidencia de esta comparación provino de solo un estudio.

¿Qué son los medicamentos antinflamatorios no esteroideos, las úlceras, la dispepsia y los inhibidores de la bomba de protones?

Los medicamentos antinflamatorios no esteroideos son medicamentos utilizados con frecuencia para aliviar el dolor y la inflamación (la respuesta del cuerpo a una lesión o enfermedad). El uso de medicamentos antinflamatorios no esteroideos durante mucho tiempo puede causar úlceras, que son lesiones (llagas) en el revestimiento del estómago o el intestino delgado que causan dolor y complicaciones graves. Una complicación es la dispepsia (indigestión o malestar en la parte superior del abdomen [vientre]). Los inhibidores de la bomba de protones son medicamentos que reducen la producción de ácido en el jugo gástrico (que ayuda a la digestión de los alimentos), protegiendo el estómago del daño causado por los medicamentos antinflamatorios no esteroideos.

¿Qué se quiso averiguar?

Se quería determinar si los inhibidores de la bomba de protones son eficaces para prevenir la dispepsia y las úlceras en las personas que utilizan medicamentos antinflamatorios no esteroideos durante cuatro semanas o más. Se buscó información sobre la aparición de úlceras, los síntomas de dispepsia, los efectos perjudiciales, las complicaciones de las úlceras y la calidad de vida.

¿Qué se hizo?

Se buscaron estudios hasta octubre de 2023. Se incluyeron los estudios que compararon inhibidores de la bomba de protones con placebo (tratamiento simulado o inactivo), antagonistas de los receptores de histamina tipo 2 (también conocidos como antagonistas H2; medicamentos que ayudan a reducir el ácido del estómago), misoprostol (medicamento que ayuda a proteger el revestimiento del estómago del daño) o sucralfato (medicamento que trata y previene las úlceras del estómago y los intestinos) en adultos y niños que utilizaron medicamentos antinflamatorios no esteroideos durante al menos cuatro semanas.

¿Qué se encontró?

Se encontraron 12 estudios con 8760 adultos que tomaron medicamentos antinflamatorios no esteroideos. El estudio más grande incluyó 2426 personas, y el más pequeño, 26. Las personas recibieron uno de los siguientes inhibidores de la bomba de protones por vía oral: esomeprazol, lansoprazol, omeprazol o pantoprazol, pero la mayoría de los estudios utilizaron esomeprazol. Diez estudios compararon inhibidores de la bomba de protones con un placebo, un estudio comparó inhibidores de la bomba de protones con misoprostol y con placebo y un estudio comparó inhibidores de la bomba de protones con el antagonista H2 famotidina. Los estudios duraron alrededor de seis meses; solo uno duró 12 meses o más. Siete estudios fueron financiados por compañías farmacéuticas.

Resultados principales

En comparación con el placebo, los inhibidores de la bomba de protones reducen ligeramente los síntomas de dispepsia. Los inhibidores de la bomba de protones probablemente reduzcan la aparición de nuevas úlceras en comparación con el placebo (hubo 36 nuevas úlceras por cada 1000 personas con inhibidores de la bomba de protones y 119 nuevas úlceras por cada 1000 personas con placebo). Los inhibidores de la bomba de protones podrían reducir las complicaciones de las úlceras en comparación con el placebo (hubo cuatro complicaciones por cada 1000 personas con inhibidores de la bomba de protones y 11 complicaciones por cada 1000 personas con placebo). Es probable que los inhibidores de la bomba de protones mejoren ligeramente la calidad de vida.

Los inhibidores de la bomba de protones podrían aumentar la aparición de úlceras nuevas en comparación con los antagonistas H2 (hubo 154 nuevas úlceras por cada 1000 personas con inhibidores de la bomba de protones y 77 nuevas úlceras por cada 1000 personas con antagonistas H2).

Los inhibidores de la bomba de protones podrían aumentar la aparición de nuevas úlceras en comparación con el misoprostol, pero la evidencia es muy incierta. Los inhibidores de la bomba de protones podrían tener menos efectos perjudiciales en comparación con el misoprostol, pero la evidencia es muy incierta.

No se encontraron estudios que compararan los inhibidores de la bomba de protones y el sucralfato.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

Excepto en la comparación de los inhibidores de la bomba de protones con un placebo sobre la formación de nuevas úlceras y la calidad de vida, la confianza en la evidencia es de moderada a escasa. Los estudios fueron muy pequeños, no informaron sobre las medidas de interés para esta revisión, la comparación incluyó solo un estudio y hubo variación entre los estudios en los resultados (algunos estudios encontraron efectos beneficiosos mientras que otros encontraron efectos perjudiciales).

¿Cómo de actualizada está esta revisión?

La evidencia está actualizada hasta el 23 de octubre de 2023.

Objetivos

Evaluar los efectos de los inhibidores de la bomba de protones sobre la prevención de la dispepsia y las úlceras en personas con consumo crónico de fármacos antinflamatorios no esteroideos.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE (Ovid), Embase (Ovid) y dos registros de ensayos hasta el 23 de octubre de 2023, junto con la comprobación de referencias, el seguimiento de citas y el contacto con los autores de los estudios para identificar estudios adicionales.

Conclusiones de los autores

En comparación con placebo, los IBP podrían no tener efectos sobre la presencia de síntomas globales de dispepsia y probablemente dar lugar a una ligera reducción en los síntomas globales de las escalas de dispepsia. Los IBP probablemente reducen la incidencia de úlceras y podrían tener poco o ningún efecto sobre los eventos adversos. Los IBP podrían reducir las complicaciones de las úlceras y es probable que mejoren ligeramente la calidad de vida.

En comparación con los antagonistas de los receptores de histamina tipo 2, los IBP podrían aumentar la incidencia de úlceras. La evidencia de esta comparación provino de solo un estudio.

En comparación con el misoprostol, los IBP podrían aumentar la incidencia de úlceras y reducir los eventos adversos, pero la evidencia es muy incierta. La evidencia de esta comparación provino de solo un estudio.

La certeza de la evidencia para la mayoría de los desenlaces y las comparaciones fue baja o muy baja, excepto para los síntomas globales de dispepsia medidos como un desenlace continuo, la incidencia de úlceras y la calidad de vida en la comparación de IBP versus placebo.

Se necesitan estudios de investigación adicionales para evaluar el efecto de los IBP en comparación con otros tratamientos activos como el sucralfato, el misoprostol o los antagonistas de los receptores de histamina tipo 2. Resultaría esclarecedor que hubiera estudios bien diseñados y que informen correctamente, centrados en desenlaces importantes para el paciente y que aborden las limitaciones metodológicas encontradas en los estudios incluidos en la presente revisión. Estos podrían incluir diferentes riesgos iniciales de úlcera, edades y tipos de AINE. El seguimiento a largo plazo sería beneficioso.

Financiación

Esta revisión Cochrane no contó con financiación específica.

Registro

Protocolo (2022): doi.org/10.1002/14651858.CD014585.

Notas de traducción

La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.

Referencia
Garegnani L, Oltra G, Burgos MA, Ivaldi D, Varela LB, Díaz Menai S, Puga-Tejada M, Escobar Liquitay CM, Franco JVA. Proton pump inhibitors for the prevention of non-steroidal anti-inflammatory drug-induced ulcers and dyspepsia. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 5. Art. No.: CD014585. DOI: 10.1002/14651858.CD014585.pub2.