Pasar al contenido principal

¿La extracción de más o menos ganglios linfáticos mejora los resultados en las mujeres con cáncer de endometrio?

Disponible también en

Mensajes clave

  • No extirpar los ganglios linfáticos pélvicos (que forman parte del sistema inmunitario y se encuentran en la parte inferior del abdomen) probablemente afecte a la supervivencia en comparación con extirpar todos los ganglios linfáticos pélvicos en las mujeres sin propagación evidente de la enfermedad y podría reducir el riesgo de recidiva de la enfermedad.

  • No extirpar los ganglios linfáticos pélvicos, o extirpar solo los primeros ganglios de drenaje (llamados centinelas), probablemente reduzca en gran medida el riesgo de desarrollar hinchazón en las piernas después de la cirugía en comparación con extirpar todos los ganglios pélvicos, o ganglios pélvicos/paraórticos (que están más arriba en el abdomen).

¿Qué es el cáncer de endometrio y cómo se trata?

El cáncer de endometrio afecta al revestimiento de útero o matriz, conocido como endometrio. Es el sexto cáncer más frecuente en las mujeres en todo el mundo. En 2022, hubo 420 242 casos de cáncer de útero, que causaron 97 704 muertes en todo el mundo.

La mayoría de las mujeres con cáncer de endometrio tienen enfermedad en estadio inicial en el momento del diagnóstico (solo en el útero). El tratamiento incluye histerectomía (extracción quirúrgica del útero y el cuello del útero) y extracción de las trompas de Falopio (que transportan el óvulo de los ovarios al útero) y los ovarios (que producen óvulos). La extirpación de los ganglios linfáticos (linfadenectomía) en la pelvis (parte baja del abdomen) o las áreas paraórticas (área alrededor de los vasos sanguíneos principales en la parte alta del abdomen) (o ambos), se realiza para ver si se necesita un tratamiento adicional con medicamentos anticancerosos (quimioterapia) o rayos X a altas dosis (radioterapia) para reducir el riesgo de recidiva.

¿Por qué es importante para las mujeres con cáncer de endometrio?

La tasa de afectación de los ganglios linfáticos en la enfermedad en estadio inicial es baja y puede predecirse examinando el útero al microscopio y haciendo más pruebas después de la histerectomía. La linfadenectomía conlleva un riesgo de linfedema duradero (hinchazón en partes de la parte inferior del cuerpo). Las nuevas técnicas para detectar y extraer solo los primeros ganglios linfáticos de drenaje de cada lado del útero (biopsia de ganglios centinela) pueden reemplazar la linfadenectomía para detectar con exactitud los ganglios afectados, pero no se sabe si la biopsia de ganglios centinela es beneficiosa para las mujeres, a pesar de que está muy extendida.

¿Qué se quiso averiguar?

Se quería saber si extirpar todos los ganglios linfáticos pélvicos, solo los centinela o ningún ganglio linfático aparentemente normal de las áreas pélvicas/paraórticas fue beneficioso para las mujeres con posible de cáncer de endometrio en estadio inicial y si había algún efecto no deseado.

¿Qué se hizo?

Se buscaron estudios que compararan extirpar todos los ganglios pélvicos, solo los centinela o ningún ganglio aparentemente normal de las áreas pélvicas/paraórticas en mujeres con posible cáncer de endometrio en estadio inicial. Se compararon y resumieron los resultados y la confianza en la evidencia se calificó según factores como la metodología de los estudios y el número de mujeres incluidas.

¿Qué se encontró?

Se encontraron cinco estudios (uno en curso) con 2074 mujeres con cáncer de endometrio realizados en el Reino Unido, Sudáfrica, Polonia, Nueva Zelanda, Chile, Italia, Egipto y Brasil, y publicados entre 2008 y 2023.

Linfadenectomía pélvica comparada con no practicar una linfadenectomía

  • Las mujeres a las que no se les hizo una linfadenectomía probablemente tengan la misma probabilidad de sobrevivir tres años (146/1000 muertes con linfadenectomía pélvica frente a 126/1000 muertes sin linfadenectomía).

  • Las mujeres sin linfadenectomía tienen menos probabilidades de presentar enfermedad recidivante a los tres años (205/1000 mujeres con linfadenectomía pélvica frente a 164/1000 mujeres sin linfadenectomía).

  • Las mujeres sin linfadenectomía podrían tener menos complicaciones por lesión quirúrgica (38/1000 mujeres con linfadenectomía pélvica frente a 26/1000 mujeres sin linfadenectomía) y probablemente tengan menos complicaciones debido a la cirugía (p. ej. infección/coágulos sanguíneos) (13/1000 mujeres con linfadenectomía pélvica frente a 4/1000 mujeres sin linfadenectomía).

  • Las mujeres sin linfadenectomía probablemente tengan una tasa mucho menor de linfedema a los tres años (61/1000 mujeres con linfadenectomía pélvica frente a 7/1000 mujeres sin linfadenectomía) y probablemente tengan menos acumulaciones de linfa (quistes; 14/1000 mujeres con linfadenectomía pélvica frente a 3/1000 mujeres sin linfadenectomía).

Biopsia de ganglios linfáticos centinela versus linfadenectomía pélvica/paraórtica

  • Los datos preliminares de un estudio no son esclarecedores con respecto a las muertes, las complicaciones quirúrgicas y la calidad de vida.

  • Es probable que la biopsia del ganglio centinela reduzca las tasas de linfedema (92/1000 mujeres con biopsia del ganglio linfático centinela frente a 306/1000 mujeres con linfadenectomía pélvica/paraórtica).

No practicar una linfadenectomía versus linfadenectomía pélvica/paraórtica

  • Existe mucha incertidumbre acerca de las muertes, las complicaciones quirúrgicas y la calidad de vida.

  • La linfadenectomía pélvica/paraórtica podría aumentar el linfedema (18/1000 mujeres sin linfadenectomía versus 250/1000 mujeres con linfadenectomía pélvica/paraórtica).

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

Algunos estudios se publicaron antes de la clasificación moderna de los tumores de endometrio, y ahora la quimioterapia/radioterapia se les ofrecería a más de estas mujeres, incluso sin afectación confirmada de los ganglios linfáticos. Esto podría haber afectado los resultados.

Se esperaba clasificar la efectividad de estos tratamientos, pero no hubo suficientes estudios o resultados para hacerlo. Se esperan datos adicionales de 10 estudios en curso.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

La revisión ha sido actualizada hasta el 22 de marzo de 2024.

Objetivos

Evaluar los efectos beneficiosos y perjudiciales de la linfadenectomía y la biopsia de ganglios linfáticos centinela para el tratamiento del cáncer de endometrio comparando diferentes comparaciones directas en un metanálisis en red que permita la clasificación de las estrategias de tratamiento.

Métodos de búsqueda

Se buscaron estudios en CENTRAL, MEDLINE, Embase, ClinicalTrials.gov y la ICTRP de la OMS hasta el 22 de marzo de 2024.

Conclusiones de los autores

Los datos apuntan a que «probablemente menos es más» con respecto al estadiaje quirúrgico para las mujeres con posible cáncer de endometrio, ya que es preferible no practicar una linfadenectomía que practicar una linfadenectomía pélvica en relación con desenlaces importantes, con una certeza general moderada. Los resultados preliminares para la biopsia de ganglios centinela versus linfadenectomía pélvica/paraórtica tienen una dirección similar del efecto, pero la evidencia es muy incierta. Los datos de varios estudios están en curso. Sin embargo, debido al peso de las pruebas que apoyan no practicar una linfadenectomía sobre la linfadenectomía, la capacidad de tomar decisiones de tratamiento adyuvante basadas en factores uterinos y el advenimiento del análisis molecular, es decepcionante que solo un estudio comparara no practicar una linfadenectomía con la biopsia de ganglios linfáticos centinela, lo que podría poner a muchas mujeres en riesgo continuado de sufrir las consecuencias significativas a corto y largo plazo de la linfadenectomía extensiva.

Financiación

Esta revisión Cochrane no contó con financiación específica.

Registro

Esta revisión se basa en un protocolo actualizado que incluye métodos de metanálisis en red y una nueva evaluación RoB 2 de una revisión publicada anteriormente.

Protocolo actualizado en 2023 disponible en https://doi.org/10.1002/14651858.CD015786

Notas de traducción

La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.

Referencia
Moffatt J, Webster KE, Dwan K, Frost JA, Morrison J. Lymphadenectomy or sentinel node biopsy for the management of endometrial cancer. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 6. Art. No.: CD015786. DOI: 10.1002/14651858.CD015786.pub2.