Mensajes clave
-
La risperidona y el aripiprazol podrían reducir los síntomas de irritabilidad, mientras que la lurasidona probablemente dé lugar a poca o ninguna diferencia en los niños con autismo.
-
Hay dudas significativas sobre los efectos de estos medicamentos sobre la agresión, el aumento de peso y los movimientos corporales anómalos (p. ej. temblores) en los niños con autismo.
-
Estos medicamentos podrían reducir los síntomas obsesivo-compulsivos (pensamientos no deseados [obsesiones] y comportamientos repetitivos [compulsiones]) y el habla inadecuada en los niños con autismo.
-
No fue posible explorar a fondo los efectos beneficiosos y perjudiciales de estos medicamentos en los adultos con autismo, ya que hubo pocos datos.
¿Qué es el autismo?
El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista, es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta.
¿Qué son los antipsicóticos atípicos?
Los medicamentos antipsicóticos se utilizan principalmente para tratar los problemas de salud mental y mantener el equilibrio en el cerebro de ciertos neurotransmisores (productos químicos naturales que permiten que los nervios se comuniquen por todo el cuerpo; por ejemplo, la dopamina) para mejorar varios síntomas. Los antipsicóticos atípicos son medicamentos con efectos beneficiosos y perjudiciales distintos a los de los típicos .
¿Qué se quiso averiguar?
Se quiso comparar cómo de bien funcionan los antipsicóticos atípicos para reducir la irritabilidad en niños y adultos con trastorno del espectro autista. Además, se quiso comprender su efectividad y los riesgos para otros síntomas.
¿Qué se hizo?
Se buscaron estudios que compararan diferentes medicamentos antipsicóticos atípicos con placebo (tratamiento falso) o con otro medicamento antipsicótico atípico en personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista.
¿Qué se encontró?
Se encontraron 17 estudios que incluyeron a 1027 personas. La mayoría de los estudios se centraron en niños, y solo un estudio incluyó adultos.
Algunos antipsicóticos atípicos, como la risperidona y el aripiprazol, podrían reducir la irritabilidad en los niños con trastorno del espectro autista durante un período corto, a diferencia de la lurasidona, que probablemente tenga poco o ningún efecto. Los antipsicóticos atípicos podrían mejorar los síntomas obsesivo-compulsivos y podrían reducir el habla inadecuada. Hay muchas dudas acerca de los efectos sobre la agresión, el aumento de peso y los efectos no deseados relacionados con el movimiento.
¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?
La confianza en la evidencia varió entre muy baja y moderada. Aunque se tiene más confianza en algunos síntomas y medidas, como la irritabilidad, todavía se necesita evidencia más sólida. Se tiene aún menos confianza en medidas como el aumento de peso y los efectos no deseados relacionados con el movimiento, principalmente porque los estudios fueron pequeños y los resultados variaron. Además, la mayoría de los datos disponibles provienen de estudios a corto plazo.
¿Cómo de actualizada está esta información?
La información está actualizada hasta enero de 2024.
La risperidona y el aripiprazol podrían reducir los síntomas de irritabilidad en comparación con un placebo en los niños con TEA a corto plazo, pero la lurasidona probablemente tiene poco o ningún efecto sobre la irritabilidad en comparación con un placebo. La certeza de la evidencia varió de moderada a muy baja para otros posibles efectos beneficiosos y perjudiciales. Los datos disponibles no permitieron hacer análisis exhaustivos de subgrupos.
Se necesitan nuevos ensayos controlados aleatorizados con mayores tamaños muestrales para equilibrar la eficacia y la seguridad de las intervenciones con certeza suficiente, que actualmente escasean (o incluso no las hay en el caso de la población adulta). Los autores deben informar sobre las características de la población y de la intervención de forma transparente, proporcionando datos desglosados o individuales de los pacientes cuando sea posible. Además, se debe informar sobre los métodos homogéneos de medición para cada desenlace para evitar problemas durante el proceso de síntesis de datos.
Principal: evaluar mediante un metanálisis en red los beneficios comparativos de los antipsicóticos atípicos para la irritabilidad en niños y adultos con TEA a corto plazo.
Secundaria: evaluar los efectos beneficiosos y perjudiciales de los antipsicóticos atípicos, en comparación con placebo u otro antipsicótico atípico, para diferentes síntomas (p. ej. agresión, conducta obsesivo-compulsiva, habla inadecuada) y efectos secundarios (p. ej. síntomas extrapiramidales, aumento de peso, efectos secundarios metabólicos) en niños y adultos con TEA a corto, medio y largo plazo.
Para identificar los estudios para inclusión, se buscó en CENTRAL, MEDLINE, otras 10 bases de datos y dos registros de ensayos, además de examinar referencias, el seguimiento de citas y el contacto con autores de estudios. La última búsqueda se realizó el 3 de enero de 2024.
La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.