Pasar al contenido principal

¿Cuáles son los riesgos y beneficios del alta temprana con ayuda en casa para la alimentación por sonda en los recién nacidos prematuros estables que no han establecido una alimentación completa con leche materna o biberón (succión completa)?

Mensajes clave

  • En los recién nacidos prematuros estables (nacidos antes de las 37 semanas de embarazo) que todavía no reciben todas las tomas del pecho o el biberón (alimentación completa por vía oral o por succión), se encontró evidencia muy incierta de que, en comparación con el alta tardía cuando con alimentación completa por succión, el alta temprana con ayuda en casa para la alimentación por sonda nasogástrica:

    • podría dar lugar a poca o ninguna diferencia en el aumento de peso, la lactancia materna al momento del alta de la ayuda en casa/hospital y tres meses después, y la necesidad de volver a ingresar en el hospital hasta 12 meses después; y

    • podría reducir el riesgo de infecciones respiratorias hasta el alta de la ayuda en casa/hospital, pero podría dar lugar a poca o ninguna diferencia en el uso de antibióticos administrados directamente en vena.

  • Se necesitan estudios más grandes con metodología de calidad alta para determinar los efectos beneficiosos y perjudiciales de este enfoque, incluso en diversos contextos y poblaciones.

¿Por qué podría ser importante el alta temprana con ayuda en casa para la alimentación por sonda nasogástrica?

Los recién nacidos prematuros (antes de las 37 semanas de embarazo) a menudo necesitan ayuda para establecer la alimentación, y se alimentan inicialmente a través de una sonda que pasa a través de la nariz o la boca hasta el estómago (llamada alimentación por sonda nasogástrica). Generalmente el alta hospitalaria se suele dar cuando ya no necesitan alimentación por sonda nasogástrica y se alimentan por succión completa y aumentan de peso de forma adecuada. El alta temprana de los recién nacidos estables pero que todavía necesitan alimentación por sonda nasogástrica podría reunir antes a las familias y tener efectos positivos sobre el apego entre padres e hijos, el bienestar de los padres y el desarrollo del recién nacido. Estos recién nacidos podrían alcanzar la alimentación completa por succión en su domicilio si la familia recibe algún apoyo. Además, el alta temprana podría reducir los costos de las familias y del sistema sanitario. Sin embargo, esta práctica podría representar una carga para la familia y aumentar las complicaciones durante la transición desde la alimentación por sonda nasogástrica.

¿Qué se quiso averiguar?

Se quería averiguar si el alta temprana con ayuda en casa para la alimentación por sonda nasogástrica es mejor que el alta tardía con alimentación completa por succión para los recién nacidos prematuros estables.

El interés se centró en los efectos del alta temprana con ayuda sobre cuánto tiempo tardan los recién nacidos en alcanzar la alimentación completa por succión; cuánto peso ganan los recién nacidos; la lactancia materna al momento del alta de la ayuda en casa/hospital y a los tres meses después; infección hasta el alta de la ayuda en casa/hospital; desarrollo a los 12 meses o más; y necesidad de volver a ingresar en el hospital hasta 12 meses después del alta de la ayuda en casa/hospital.

¿Qué se hizo?

Se buscaron estudios que consideraran los efectos beneficiosos y perjudiciales del alta temprana con ayuda en casa para la alimentación por sonda nasogástrica en los recién nacidos prematuros estables y sus familias en comparación con el alta tardía con alimentación completa por succión. Se resumieron los resultados y la confianza en la evidencia se evaluó en función de factores como la metodología y los tamaños de los estudios.

¿Qué se encontró?

Solo se encontró un estudio realizado en Suecia desde 1992 hasta 1994 y que incluyó 88 recién nacidos de 75 familias. El estudio consideró el alta temprana con ayuda en casa para la alimentación por sonda nasogástrica en comparación con el alta tardía con alimentación completa por succión para los recién nacidos prematuros que se esperaba que necesitaran atención adicional durante al menos otra semana. Para diferentes resultados, hubo información disponible de 82 a 88 de los recién nacidos de este estudio.

En comparación con el alta tardía con alimentación completa por succión, el alta temprana con ayuda en casa para la alimentación por sonda nasogástrica podría tener poco o ningún efecto sobre:

  • el aumento de peso de los recién nacidos (promedio por día desde el ingreso al estudio hasta el alta de la ayuda en casa/hospital);

  • la interrupción de la lactancia materna y la lactancia materna completa al alta de la ayuda en casa/hospital y a los tres meses después;

  • el uso de antibióticos administrados directamente en vena; y

  • la necesidad de volver a ingresar en el hospital hasta los 12 meses después del alta de la ayuda en casa/hospital.

En comparación con el alta tardía, el alta temprana con ayuda podría reducir el riesgo de infecciones respiratorias (diagnosticadas según los síntomas, no según pruebas de laboratorio) en los recién nacidos hasta el alta de la ayuda en casa/hospital.

El estudio no examinó el tiempo que tardan los recién nacidos en alcanzar la alimentación completa por succión ni el desarrollo a los 12 meses o más.

Se encontraron otros dos estudios que se podrían incluir en una actualización futura de esta revisión. Un estudio está terminado, pero aún no se ha publicado. No se sabe si el otro estudio se ha completado porque los autores del estudio todavía no han respondido a la solicitud de información.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

No se tiene confianza en la evidencia porque se basa en un único estudio que incluyó pocos recién nacidos, porque el método para asignarlos a un grupo u otro no fue verdaderamente al azar y porque las familias y los médicos sabían a qué grupo se habían asignado los recién nacidos.

Los resultados de otros estudios de investigación podrían diferir de los de esta revisión y cambiarlos.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

Esta revisión actualiza la anterior de 2015. La evidencia está actualizada hasta el 30 de mayo de 2024.

Objetivos

Evaluar la efectividad y la seguridad del alta temprana con ayuda en el domicilio para alimentación por sonda nasogástrica para lactantes prematuros estables que no han establecido la alimentación oral completa en comparación con el alta posterior cuando se ha establecido una alimentación completa por succión.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE, Embase, CINAHL y registros de ensayos hasta mayo de 2024. También se examinaron las listas de referencias de los estudios incluidos y de las revisiones sistemáticas relevantes.

Conclusiones de los autores

La evidencia actualmente disponible, a partir de un pequeño ensayo cuasialeatorizado realizado en los años noventa, indica que el alta temprana con ayuda en el domicilio para la alimentación por sonda nasogástrica en comparación con el alta tardía con alimentación completa por succión podría dar lugar a poca o ninguna diferencia en el aumento de peso hasta el alta del apoyo en el domicilio/hospital, la lactancia materna al alta y a los tres meses, y el reingreso hospitalario hasta los 12 meses. En comparación con versus el alta tardía, el alta temprana con apoyo podría reducir el riesgo de infecciones respiratorias, pero da lugar a poca o ninguna diferencia en el uso de antibióticos intravenosos hasta el alta del apoyo en el domicilio/hospital. La evidencia para todos los desenlaces es muy incierta.

Se necesitan ECA de calidad alta para determinar los efectos beneficiosos y perjudiciales del alta temprana con apoyo domiciliario para lactantes prematuros estables en diversos contextos y poblaciones. Los dos estudios en curso (uno completado pero no publicado, el otro con un estado incierto) podrían contribuir a abordar parte de esta falta de información.

Financiación

Los autores de la revisión no recibieron subvenciones específicas de ningún organismo de financiación de los sectores público, comercial o sin fines de lucro por su trabajo en esta actualización de la revisión.

Registro

Las versiones de 2003 y 2015 están disponibles a través de 10.1002/14651858.CD003743 y 10.1002/14651858.CD003743.pub2.

Notas de traducción

La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.

Referencia
Rumbold AR, Keir A, Collins CT, Cooper C, Shepherd ES. Early discharge with home support of gavage feeding for stable preterm infants who have not established full oral feeds. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 5. Art. No.: CD003743. DOI: 10.1002/14651858.CD003743.pub3.