¿La combinación de nirmatrelvir más ritonavir es eficaz para tratar o prevenir la covid-19?

Mensajes clave

El nirmatrelvir/ritonavir (Paxlovid®) se evalúa para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (covid-19).

El nirmatrelvir/ritonavir podría provocar menos muertes y mejorar el estado de los pacientes, evaluada por la necesidad de hospitalización o la mortalidad en el transcurso de 28 días.

Los datos sólo están disponibles para personas no vacunadas con mayor riesgo de progresión de la enfermedad que reciben tratamiento en los cinco días siguientes al inicio de los síntomas.

Se encontraron ocho estudios en curso. La búsqueda se actualizará cada mes.

¿Qué es nirmatrelvir/ritonavir (Paxlovid®)?

La combinación de nirmatrelvir con ritonavir (Paxlovid®) es un nuevo medicamento desarrollado para tratar la infección por el virus del SARS-CoV-2 y tiene como objetivo evitar la covid-19 grave en personas sin síntomas o con síntomas leves. El ritonavir aumenta la efectividad del nirmatrelvir, pero puede interactuar con muchos otros medicamentos, lo que puede aumentar los efectos secundarios.

¿Qué se quería averiguar?

Se quería saber si nirmatrelvir/ritonavir reduce la mortalidad, la enfermedad y la duración de la infección en personas con covid-19 o si es útil en la prevención de la enfermedad. Se incluyeron estudios que compararan el medicamento con placebo (tratamiento ficticio), ningún tratamiento, atención habitual o cualquier otro tratamiento para la covid-19. Se abordó la cuestión de la equidad y se quiso saber si existen ciertos grupos de personas en los que el nirmatrelvir/ritonavir funciona mejor o es menos eficaz. Se analizaron personas de edad avanzada, personas socialmente desfavorecidas con comorbilidades, personas de países de ingresos bajos y bajos-medios y personas de diferentes orígenes étnicos y raciales.

Se evaluaron los efectos de nirmatrelvir/ritonavir en personas con covid-19 con respecto a:

- las personas que murieron;

- si los síntomas de la covid-19 de las personas mejoraron o empeoraron;

- la calidad de vida;

- los efectos no deseados del medicamento;

- la eliminación del virus.

Para la prevención, se buscó el efecto sobre la prevención de la infección por covid-19 y SARS-CoV-2.

¿Qué se hizo?
Se buscaron ensayos controlados aleatorizados que investigaran el nirmatrelvir/ritonavir para prevenir o tratar la covid-19 en humanos. Las personas que recibían nirmatrelvir/ritonavir como tratamiento debían tener covid-19 confirmada por prueba de laboratorio y ser tratadas en el hospital o como pacientes ambulatorios. Las personas que recibían nirmatrelvir/ritonavir para prevenir una infección debían tener un alto riesgo de contacto con la enfermedad o debían tener un contacto de alto riesgo con un paciente con covid-19 confirmada.

Se compararon y resumieron los resultados de los estudios y se calificó la confianza en la evidencia, sobre la base de criterios comunes acerca de su grado de fiabilidad.

Para todos los efectos, se examinaron las diferencias con respecto a los grupos de edad, el nivel de comorbilidad, el país según la clasificación de países por nivel de ingresos del Banco Mundial y el origen étnico.

¿Qué se encontró?

Se encontró un estudio con 2246 participantes que investigó el nirmatrelvir/ritonavir en comparación con el placebo para el tratamiento de la covid-19 en pacientes ambulatorios. Los participantes incluidos no estaban vacunados, no habían tenido una infección previa confirmada por SARS-CoV-2, sus síntomas se iniciaron en los cinco días anteriores al comienzo del tratamiento y tenían un alto riesgo de progresión a la enfermedad grave debido a una comorbilidad o un factor de riesgo como el tabaquismo activo.

También se encontraron ocho estudios en curso que aún no han finalizado.

Resultados principales

Tratamiento de pacientes ambulatorios con covid-19

En la población específica de pacientes de alto riesgo no vacunados, el nirmatrelvir/ritonavir podría;

- dar lugar a menos muertes; y

- mejorar el estado de los pacientes evaluado según la necesidad de hospitalización o la muerte en el transcurso de 28 días;

- reducir los episodios graves no deseados.

En la población específica de pacientes de alto riesgo no vacunados, el nirmatrelvir/ritonavir probablemente:

- tiene poco efecto sobre los episodios no deseados;

- aumenta los episodios no deseados relacionados con el tratamiento (principalmente las alteraciones del gusto y la diarrea);

- probablemente disminuye la interrupción del medicamento de estudio debido a los episodios no deseados.

Aspectos de equidad

La mayoría de los participantes del estudio eran menores de 65 años, de etnia blanca y procedían de países de ingresos medios-altos o altos. No hubo diferencias en la efectividad entre los participantes más jóvenes y los mayores. Hubo un efecto positivo en todos los grupos étnicos, que fue más claro en las personas de etnia blanca, pero el número de participantes de los otros grupos étnicos fue escaso. No se informó sobre subgrupos en función de los diferentes niveles de comorbilidad ni de la clasificación de países por nivel de ingresos del Banco Mundial.

No se informó sobre subgrupos en función de otros desenlaces.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

La confianza en la evidencia es de baja a moderada porque sólo fue posible incluir un estudio y algunos episodios, como las muertes o los eventos adversos graves, fueron poco frecuentes. El estudio no informó sobre todos los aspectos de interés, como la calidad de vida y la resolución de los síntomas, y tenía una población de pacientes muy específica de personas no vacunadas con alto riesgo de progresión a covid-19 grave.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

La evidencia está actualizada hasta el 11 de julio de 2022.

De acuerdo con el enfoque continuo de esta revisión, la búsqueda se actualizará mensualmente. Los resultados de la búsqueda y los nuevos estudios relevantes estarán a disposición del público.

Conclusiones de los autores: 

Hay evidencia de certeza baja de que nirmatrelvir/ritonavir reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas y de ingreso hospitalario o muerte, sobre la base de un ensayo que investigó a participantes no vacunados de covid-19 sin infección previa que tenían alto riesgo y con un inicio de los síntomas de no más de cinco días. Existe evidencia de certeza baja a moderada de que nirmatrelvir/ritonavir es seguro en personas sin tratamientos previos o concomitantes que incluyen fármacos altamente dependientes de la CYP3A4.

En cuanto a los aspectos relacionados con la equidad, excepto en el caso de la etnia, no se identificaron diferencias en la magnitud ni la dirección del efecto.

No se dispone de evidencia sobre nirmatrelvir/ritonavir para tratar a las personas hospitalizadas con covid-19 y para prevenir una infección por SARS-CoV-2.

La búsqueda se actualizará continuamente y los resultados de la misma estarán disponibles en la plataforma OSF.

Leer el resumen completo…
Antecedentes: 

El nirmatrelvir/ritonavir oral (Paxlovid®) tiene como objetivo evitar la covid-19 grave en personas asintomáticas o con síntomas leves, disminuyendo así la hospitalización y la muerte. Por su novedad, actualmente hay pocos resultados de estudios publicados. Queda por evaluar para qué indicaciones y poblaciones de pacientes es adecuado este fármaco.

Objetivos: 

Evaluar la eficacia y la seguridad de nirmatrelvir/ritonavir (Paxlovid®) más la atención estándar en comparación con la atención estándar con o sin placebo, o cualquier otra intervención para el tratamiento de la covid-19 y para la prevención de la infección por SARS-CoV-2.

Explorar los aspectos de equidad en análisis de subgrupos.

Mantenerse al día con la evolución de la base de evidencia utilizando un enfoque de revisión sistemática continua (RSC) y poner a disposición de los lectores nuevos estudios relevantes entre la publicación de las actualizaciones de las revisiones.

Métodos de búsqueda: 

Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane de Estudios de covid-19, en Scopus y en la base de datos COVID-19 de la OMS: literatura global sobre la enfermedad por coronavirus, identificando los estudios finalizados y en curso sin restricciones de idioma e incorporando los estudios hasta el 11 de julio de 2022.

Esta es una RSC. Se realizaron búsquedas mensuales de actualización que se ponen a disposición del público en la plataforma del Open Science Framework (OSF).

Criterios de selección: 

Los estudios fueron elegibles si eran ensayos controlados aleatorizados (ECA) que compararon el nirmatrelvir/ritonavir más la atención estándar con la atención estándar con o sin placebo, o cualquier otra intervención para el tratamiento de las personas con diagnóstico confirmado de covid-19, independientemente de la gravedad de la enfermedad o el ámbito de tratamiento, así como para la prevención de la infección por SARS-CoV-2.

Se revisó la integridad de la investigación de todos los estudios. Los estudios no fueron elegibles si se habían retractado o si no estaban registrados prospectivamente con la inclusión de la aprobación ética apropiada.

Obtención y análisis de los datos: 

Se siguió la metodología estándar de Cochrane y se utilizó la herramienta Risk of bias 2 de Cochrane. Mediante el método GRADE se calificó la certeza de la evidencia para los siguientes desenlaces: 1. tratar a pacientes ambulatorios con covid-19 leve; 2. tratar a pacientes hospitalizados con covid-19 de moderada a grave: mortalidad, empeoramiento o mejoría clínica, calidad de vida, eventos adversos (graves) y eliminación del virus; 3. prevenir la infección por SARS-CoV-2 en escenarios de profilaxis posexposición (PPE); y 4. profilaxis preexposición (PPrE): infección por SARS-CoV-2, desarrollo de síntomas de covid-19, mortalidad, ingreso hospitalario, calidad de vida y eventos adversos (graves).

La inequidad se exploró mediante el análisis de subgrupos de las personas de edad avanzada, las personas socialmente desfavorecidas con comorbilidades, las poblaciones de países de ingresos bajos (PIB) y países de ingresos bajos y medios (PIBM), y las personas de diferentes orígenes étnicos y raciales.

Resultados principales: 

A partir del 11 de julio de 2022 se incluyó un ECA con 2246 participantes de ámbitos ambulatorios con covid-19 sintomático leve que comparó nirmatrelvir/ritonavir más la atención estándar con la atención estándar más placebo. Los participantes del ensayo no estaban vacunados, no tenían una infección previa confirmada por SARS-CoV-2, tenían un inicio de los síntomas de no más de cinco días antes de la asignación al azar y tenían un alto riesgo de progresión a enfermedad grave. Los tratamientos previos o concomitantes prohibidos incluían medicamentos altamente dependientes de la CYP3A4 para su eliminación e inductores de la CYP3A4.

Se han identificado ocho estudios en curso.

Nirmatrelvir/ritonavir para el tratamiento de la covid-19 en pacientes ambulatorios con enfermedad asintomática o leve

En la población específica de pacientes de alto riesgo no vacunados, el nirmatrelvir/ritonavir más el tratamiento estándar en comparación con el tratamiento estándar más el placebo podría reducir la mortalidad por todas las causas a los 28 días (razón de riesgos [RR] 0,04; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,00 a 0,68; un estudio, 2224 participantes; efecto absoluto calculado: 11 muertes por cada 1000 personas que recibieron placebo en comparación con cero muertes por cada 1000 personas que recibieron nirmatrelvir/ritonavir; evidencia de certeza baja) y el ingreso hospitalario o la muerte en el transcurso de 28 días (RR 0,13; IC del 95%: 0,07 a 0,27; un estudio, 2224 participantes; efecto absoluto calculado: 61 ingresos o muertes por cada 1000 personas que recibieron placebo en comparación con ocho ingresos o muertes por cada 1000 personas que recibieron nirmatrelvir/ritonavir; evidencia de certeza baja).

El nirmatrelvir/ritonavir más la atención estándar podría reducir los eventos adversos graves durante el período de estudio en comparación con la atención estándar más el placebo (RR 0,24; IC del 95%: 0,15 a 0,41; un estudio, 2224 participantes; evidencia de certeza baja). El nirmatrelvir/ritonavir más el tratamiento estándar probablemente tenga poco o ningún efecto sobre los eventos adversos que aparecen durante el tratamiento (RR 0,95; IC del 95%: 0,82 a 1,10; un estudio, 2224 participantes; evidencia de certeza moderada) y probablemente aumente los eventos adversos relacionados con el tratamiento como la disgeusia y la diarrea durante el período de estudio en comparación con el tratamiento estándar más el placebo (RR 2,06; IC del 95%: 1,44 a 2,95; un estudio, 2224 participantes; evidencia de certeza moderada). El nirmatrelvir/ritonavir más el tratamiento estándar probablemente disminuye la interrupción del fármaco del estudio debido a eventos adversos en comparación con el tratamiento estándar más el placebo (RR 0,49; IC del 95%: 0,30 a 0,80; un estudio, 2224 participantes; evidencia de certeza moderada).

No se identificaron resultados de estudios para la mejoría del estado clínico, la calidad de vida ni la eliminación del virus.

Análisis de subgrupos de equidad

La mayoría de los participantes del estudio eran menores de 65 años (87,1% de la : población por intención de tratar modificada [ITTm1] con 2085 participantes), de etnia blanca (71,5%) y procedían de países de ingresos medios altos (PIMA) o países de ingresos altos (PIA) (92,1% de los centros de estudio). Los datos sobre las comorbilidades no fueron suficientes.

El desenlace "ingreso hospitalario o muerte" se investigó para la equidad: edad (< 65 años versus ≥ 65 años) y etnia (asiática versus negra versus blanca versus otras). No hubo diferencias entre los subgrupos de edad. Los efectos favorecieron el tratamiento con nirmatrelvir/ritonavir para el grupo étnico blanco. Los efectos calculados en los otros grupos étnicos incluyeron la línea de ningún efecto (RR = 1). No se informó sobre subgrupos según el estado de comorbilidad ni según la clasificación de países según el nivel de ingresos del Banco Mundial. No se informó sobre subgrupos para otros desenlaces.

Nirmatrelvir/ritonavir para el tratamiento de la covid-19 en pacientes hospitalizados con enfermedad moderada a grave

No hay estudios disponibles.

Nirmatrelvir/ritonavir para la prevención de la infección por SARS-CoV-2 (PPrE y PPE)

No hay estudios disponibles.

Notas de traducción: 

La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.

Tools
Information