¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la dilatación de la trompa de Eustaquio con globo para la disfunción obstructiva de la trompa de Eustaquio?

Mensajes clave

La dilatación de la trompa de Eustaquio con globo (BET por sus siglas en inglés) probablemente mejore la disfunción de la trompa de Eustaquio en comparación con los medicamentos nasales hasta tres meses después del procedimiento.

La certeza de esta evidencia depende de la duración del seguimiento y del tipo de tratamiento con el que se compare.

¿Qué es la disfunción de la trompa de Eustaquio?

La trompa de Eustaquio es un tubo que conecta el oído medio (parte del oído detrás del tímpano) con la parte posterior de la nariz. Las personas pueden experimentar síntomas relacionados con la presión en los oídos cuando este tubo no funciona bien por no abrirse adecuadamente. Afecta aproximadamente al 1% de la población del Reino Unido.

¿Qué se quiso averiguar?

Una opción terapéutica es insertar un globo en este tubo a través de la nariz e inflarlo a alta presión para dilatarlo y luego extraer el globo. El objetivo es mejorar la apertura del tubo. En esta revisión se quiso averiguar si la BET era mejor que otros tratamientos habituales para la disfunción de la trompa de Eustaquio (generalmente medicamentos nasales pero también otras intervenciones quirúrgicas). Hubo interés por los desenlaces comunicados por los pacientes, las medidas objetivas o semiobjetivas de la actividad de la trompa de Eustaquio y las complicaciones graves. También se consideraron varios otros desenlaces, incluida la audición, las anomalías del tímpano, la calidad de vida, la necesidad de otra operación y otras complicaciones menos graves.

¿Qué se hizo?

En primer lugar se buscaron los ensayos controlados aleatorizados (estudios clínicos en los que el tratamiento que reciben las personas se elige al azar). Este tipo de estudios suele proporcionar la evidencia más fiable sobre los efectos de un tratamiento. Se buscaron estudios que compararan la BET con cualquier otro tratamiento (incluido ningún tratamiento, un tratamiento no quirúrgico y otros tipos de tratamientos quirúrgicos). Se compararon y resumieron sus resultados y se evaluó la confianza en la evidencia.

¿Qué se encontró?

Se encontraron nueve estudios que compararon la dilatación con globo con otros tratamientos. El tratamiento alternativo más frecuente fue la medicación nasal. En esta revisión se incluyeron 684 personas de seis países diferentes de Asia, Europa y Norteamérica. Seis de los estudios se realizaron en varios hospitales.

Cinco estudios (422 personas) compararon la dilatación con globo con medicación nasal. Un estudio (17 personas) comparó la dilatación con globo con ningún tratamiento (en el que los pacientes recibían anestesia, pero no recibían dilatación con globo). Cuatro estudios (275 personas) compararon la dilatación con globo con otra cirugía.

Hasta tres meses después de la cirugía, se observó que la dilatación con globo podría reducir los síntomas de la trompa de Eustaquio y las medidas objetivas o semiobjetivas en comparación con los medicamentos nasales. Para la mayoría de las otras comparaciones, períodos de seguimiento y desenlaces, la evidencia fue demasiado incierta para mostrar diferencias claras entre los tratamientos.

No se informó de que hubiera complicaciones graves.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

No se tiene confianza en los resultados porque hubo dudas acerca de la forma en que se realizaron los estudios, cómo se midieron los desenlaces de la enfermedad y la exactitud de los resultados. Debido a que los estudios se realizaron en contextos altamente controlados, los resultados de seguridad podrían no ser aplicables a la práctica médica real.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

La evidencia está actualizada hasta el 18 de enero de 2024.

Conclusiones de los autores: 

La BET podría dar lugar a una mejoría clínicamente significativa de los síntomas de la DTE en comparación con el tratamiento no quirúrgico o ningún tratamiento (en forma de cirugía simulada) hasta los tres meses. Los efectos de la BET sobre la DTE en comparación con el tratamiento no quirúrgico son muy inciertos más allá de los tres meses. Sin embargo, la certeza de la evidencia varió de baja a muy baja, y los estudios tuvieron poca potencia estadística para detectar eventos adversos. Los resultados de esta revisión deberían ayudar a fundamentar la investigación y las guías sobre la BET. Los estudios de investigación futuros deben centrarse en los desenlaces a más largo plazo y en la incidencia de eventos adversos o complicaciones en ámbitos de práctica real.

Leer el resumen completo…
Antecedentes: 

La disfunción de la trompa de Eustaquio (DTE) causa síntomas y signos de desregulación de la presión en el oído medio y se asocia con retracción de la membrana timpánica, otitis media con derrame y otitis media crónica. Las intervenciones dirigidas a mejorar los síntomas pueden ser no quirúrgicas o quirúrgicas, incluida la dilatación con globo de la trompa de Eustaquio, también conocida como tuboplastia de Eustaquio con globo (BET por sus siglas en inglés) para la DTE obstructiva. Sin embargo, la evidencia publicada sobre la efectividad y la seguridad de la BET siguen siendo poco clara.

Objetivos: 

Evaluar los efectos de la dilatación con globo de la trompa de Eustaquio en adultos con disfunción obstructiva de la trompa de Eustaquio.

Métodos de búsqueda: 

El documentalista del Grupo Cochrane de Enfermedades de oído, nariz y garganta (Cochrane ENT) buscó en el Registro del grupo; en el Registro Cochrane central de ensayos controlados (Central Register of Controlled Trials, CENTRAL); en Ovid M>DLINE; Ovid Embase; Web of Science; ClinicalTrials.gov; ICTRP y en fuentes adicionales para obtener ensayos publicados y no publicados. La última búsqueda se actualizó el 18 de enero 2024. No hubo restricciones en cuanto al idioma, la fecha de publicación ni el contexto del estudio.

Criterios de selección: 

Se incluyeron ensayos controlados aleatorizados si asignaron al azar a participantes adultos con DTE obstructiva crónica a un tratamiento y si compararon la BET con tratamiento no quirúrgico, ningún tratamiento u otro tratamiento quirúrgico. Se excluyeron los estudios con otros diseños.

Obtención y análisis de los datos: 

Al menos dos autores de la revisión de forma independiente seleccionaron los ensayos con el uso de criterios de inclusión predefinidos, evaluaron el riesgo de sesgo, extrajeron los datos y calificaron la certeza de la evidencia (CdE) según el sistema GRADEpro. Se realizaron análisis estadísticos utilizando un modelo de efectos aleatorios y se interpretaron de acuerdo con la versión más reciente del Manual Cochrane (Cochrane Handbook). Los desenlaces principales predefinidos fueron los síntomas de la DTE obstructiva, la capacidad funcional de la trompa de Eustaquio (pruebas objetivas o semiobjetivas) o los eventos adversos graves. Los desenlaces secundarios fueron la audición, las anomalías de la membrana timpánica, la calidad de vida y otros eventos adversos.

Resultados principales: 

Se identificaron nueve ensayos con 684 participantes asignados al azar a tres comparaciones: BET versus tratamiento no quirúrgico (cinco ensayos, 422 participantes), BET versus ningún tratamiento (cirugía simulada; un ensayo, 17 participantes) y BET versus otra cirugía (cuatro ensayos, 275 participantes). Ningún estudio se calificó como de bajo riesgo de sesgo global.

Al comparar la BET con el tratamiento no quirúrgico hasta los tres meses, hay evidencia de certeza baja que indica que la BET podría reducir los síntomas de la DTE comunicados por el paciente (cambio en el ETDQ-7: diferencia de medias [DM] -1,66 [intervalo de confianza (IC) del 95%: -2,16 a -1,16; I 2 = 63%; cuatro ECA, 362 participantes]). Hay evidencia de certeza muy baja de que la BET podría mejorar la DTE evaluada con medidas objetivas o semiobjetivas (mejoría en la timpanometría: RR 2,51 [IC del 95%: 1,82 a 3,48; I 2 = 0%; tres ECA; 369 participantes]). Entre 3 y 12 meses, la evidencia es muy incierta con respecto a si la BET reduce el ETDQ-7: DM -0,55 (IC del 95%: -1,31 a 0,21; un ECA, 24 participantes). La evidencia es muy incierta con respecto a si la BET mejora la DTE evaluada con medidas objetivas o semiobjetivas (mejoría en la timpanometría: RR 2,54 [IC del 95%: 0,91 a 7,12]). La evidencia se disminuyó por riesgo de sesgo, imprecisión, evidencia indirecta o una combinación de estas.

Al comparar la BET con ningún tratamiento (ensayo con cirugía simulada) hasta los tres meses, hay evidencia de certeza muy baja de que la BET mejora los síntomas de la DTE evaluados según los síntomas de DTE comunicados por el paciente (cambio en el ETDQ-7: DM -0,54 [IC del 95%: -2,55 a 1,47; un ECA, 17 participantes]). Entre 3 y 12 meses, la evidencia es muy incierta con respecto a si la BET mejora la DTE evaluada con el ETDQ-7 (DM 0,16 [IC del 95%: -0,75 a 1,07; un ECA, 17 participantes]). La evidencia se disminuyó por ser indirecta y dos veces por imprecisión.

Aunque se informó de que no hubo eventos adversos graves, estos estudios tuvieron poca potencia estadística para detectar eventos adversos y fueron realizados por investigadores altamente capacitados y experimentados bajo estrictos protocolos de estudio. Esto podría subestimar el verdadero riesgo de eventos adversos en la práctica clínica diaria de médicos con menos experiencia. La evidencia se consideró de certeza muy baja, disminuida por el riesgo de sesgo, la imprecisión y por el carácter indirecto.

Notas de traducción: 

La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es.

Tools
Information