¿Por qué es importante esta pregunta?
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que incluye la bronquitis crónica y el enfisema, es una enfermedad pulmonar común a largo plazo, a menudo asociada con el hábito de fumar. Los pacientes con EPOC presentan síntomas persistentes que incluyen disnea, tos y producción de flema. La EPOC se trata comúnmente con varios fármacos inhalados. Estos incluyen broncodilatadores de acción prolongada (ABAP y AMAP) que abren (dilatan) las vías respiratorias; y corticoesteroides inhalados (CSI), que son fármacos que eliminan la inflamación de las vías respiratorias. En algunos individuos con síntomas particularmente persistentes o exacerbaciones frecuentes (episodios en los que los síntomas empeoran), se usan estas tres clases de fármacos inhalados.
Se dispone actualmente de broncodilatadores ABAP y AMAP en la forma de inhaladores combinados. Se ha encontrado que estos inhaladores combinados mejoran la adherencia y los resultados del paciente. Actualmente, no está claro si el uso de un CSI, además de estos nuevos inhaladores de ABAP/AMAP combinados, proporciona algún beneficio terapéutico o un riesgo adicional de efectos secundarios.
¿Cómo se respondió a esta pregunta?
Se realizaron búsquedas de todos los estudios que comparaban el tratamiento de la EPOC estable con CSI además de inhaladores de ABAP/AMAP combinados versus inhaladores combinados de ABAP/AMAP solos. Este proceso implicó una búsqueda detallada de ensayos en múltiples bases de datos electrónicas hasta el 9 de diciembre de 2015.
¿Qué se encontró?
Esta revisión no identificó estudios que evaluaran los beneficios y los riesgos relativos de estas dos estrategias terapéuticas.
Conclusión
Hasta la fecha, no se han publicado ensayos relevantes. No es posible confirmar algún beneficio a partir de esta revisión del agregado de CSI a un inhalador combinado de ABAP/AMAP para el tratamiento de la EPOC estable.
No hay estudios publicados que evalúen el efecto de los CSI además de inhaladores combinados de ABAP/AMAP para el tratamiento de la EPOC estable. Debido a que los inhaladores de ABAP/AMAP combinados actualmente son de amplia disponibilidad, se necesitan ECA bien diseñados para investigar si los CSI proporcionan algún beneficio terapéutico adicional.
El tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) comúnmente está compuesto por broncodilatadores de acción prolongada que incluyen betaagonistas (ABAP) y antagonistas muscarínicos (AMAP). En los pacientes con síntomas persistentes o exacerbaciones frecuentes, también se usan corticosteroides inhalados (CSI). Se dispone actualmente de broncodilatadores ABAP y AMAP en la forma de inhaladores combinados. Sin embargo, siguen sin poder precisarse los efectos beneficiosos y los riesgos de agregar CSI a los inhaladores combinados ABAP/AMAP.
Evaluar el efecto del agregado de un corticosteroide inhalado (CSI) a los inhaladores de agonistas beta₂ de acción prolongada (ABAP)/antagonistas muscarínicos de acción prolongada (AMAP) combinados para el tratamiento de la EPOC estable.
Se realizaron búsquedas utilizando el registro especializado de ensayos del Grupo Cochrane de Vías Respiratorias (Cochrane Airways Group Specialised Register of Trials) (búsqueda el 20 septiembre 2016), Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (CENTRAL; 2015, número 12) en la Cochrane Library (búsqueda 15 diciembre 2015) y en MEDLINE (búsqueda 15 diciembre 2015). También se buscó en ClinicalTrials.gov, en el portal de ensayos de la Organización Mundial de la Salud y en bases de datos de ensayos clínicos de compañías farmacéuticas hasta el 7 enero 2016.
Se incluyeron ensayos controlados aleatorizados (ECA) de grupos paralelos de tres semanas de duración o más que comparaban el tratamiento de la EPOC estable con CSI, además de inhaladores combinados de ABAP/AMAP versus inhaladores combinados de ABAP/AMAP solos.
Se utilizaron los procedimientos metodológicos estándar previstos por Cochrane.
Se identificó un total de 586 registros en la búsqueda. Después de eliminar los duplicados, se evaluaron 386 resúmenes para la inclusión. Se identificaron seis estudios como potencialmente pertinentes; sin embargo, ninguno cumplió los criterios de inclusión en la evaluación del texto completo ni después de establecer contacto con el autor correspondiente para aclarar las características del estudio.
La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, cochrane@infoglobal-suport.com.