¿Cuál era el objetivo de esta revisión?
El objetivo de esta revisión Cochrane fue determinar los efectos beneficiosos y perjudiciales de la cirugía de cataratas asistida por láser en comparación con la cirugía de cataratas por facoemulsificación con ultrasonido estándar. Los investigadores Cochrane recopilaron y analizan todos los estudios pertinentes para responder a esta pregunta y encontraron 16 estudios.
Mensajes clave
Actualmente no hay pruebas suficientes para determinar los efectos beneficiosos y perjudiciales de la cirugía de cataratas asistida por láser en comparación con la cirugía de cataratas con ultrasonido estándar. Las pruebas no están claras porque los estudios actuales no han sido suficientemente grandes para proporcionar una respuesta fiable para esta pregunta.
¿Qué se estudió en la revisión?
Según las personas envejecen, el cristalino dentro del ojo se puede nublar. Este hecho se conoce como cataratas, y es la principal causa de ceguera en el mundo. La cirugía de cataratas es una de las operaciones realizadas con más frecuencia. Durante la cirugía estándar de cataratas, el médico elimina el material que nubla el cristalino y coloca un lente artificial en la bolsa o cápsula restante. El objetivo de la cirugía de cataratas asistida por láser es proporcionar un control más preciso de los pasos requeridos en la cirugía de cataratas. Lo anterior podría lograr que la operación sea más fácil de hacer y más confiable, así como más rápida, que si se realiza de la manera estándar. También puede dar lugar a menos complicaciones como desgarros de la cápsula del cristalino del paciente, lo que a su vez podría dar lugar a una mejor visión y calidad de vida de los pacientes sometidos a cirugía de catarata.
¿Cuáles son los principales resultados de la revisión?
Los autores de la revisión encontraron 16 estudios pertinentes. La mayoría de los estudios (13) eran de Europa y tres estudios eran de Brasil, India y China. Todos estos estudios compararon la cirugía de cataratas asistida por láser con la cirugía de cataratas por facoemulsificación con ultrasonido estándar en pacientes con cataratas. Once de los estudios fueron financiados por el fabricante de la máquina láser o los investigadores informaron tener vínculos financieros con el fabricante.
Los autores de la revisión no tienen seguridad con respecto a si la cirugía de cataratas asistida por láser reduce el número de desgarros a la cápsula porque hubo muy pocos casos de desgarros de la cápsula en estos estudios. Se consideró que estas pruebas tuvieron una confiabilidad muy baja.
Otras complicaciones también fueron poco frecuentes en la cirugía de cataratas asistida por láser y estándar. Los autores consideraron estas pruebas de confiabilidad baja.
Puede haber poca diferencia en la visión después de la cirugía de cataratas asistida por láser en comparación con la cirugía de cataratas estándar (pruebas de confiabilidad baja).
La cirugía de cataratas asistida por láser y la cirugía de cataratas estándar pueden requerir la misma cantidad de tiempo en el quirófano (pruebas de confiabilidad baja).
Ninguno de los estudios informó el efecto de las operaciones sobre la calidad de vida de los pacientes.
¿Qué tan actualizada es esta revisión?
Los autores de la revisión buscaron estudios que se habían publicado hasta el 16 mayo 2016.
Las pruebas de los 16 ensayos controlados aleatorios ECA incluidos en esta revisión no pudieron determinar la equivalencia o la superioridad de la cirugía de cataratas asistida por láser en comparación con la facoemulsificación manual estándar en los resultados elegidos debido a la confiabilidad baja a muy baja de las pruebas disponibles a partir de estos estudios. Como rara vez ocurren complicaciones, se necesitan ECA grandes independientes, bien diseñados y con poder estadístico suficiente que comparen la seguridad y la eficacia de la cirugía de cataratas asistida por láser con la cirugía de cataratas por facoemulsificación estándar. El informe estandarizado de las complicaciones y los resultados visuales y de refracción de la cirugía de cataratas facilitaría la síntesis futura. Se necesitan datos sobre resultados informados por el paciente y el costo-efectividad. Los estudios de ojos pareados se deben analizar e informar de manera apropiada.
Las cataratas son la principal causa de ceguera en el mundo, y la cirugía de cataratas es una de las cirugías realizadas con más frecuencia en el mundo occidental. Las técnicas quirúrgicas de elección han cambiado extraordinariamente durante la mitad del pasado siglo, con mejorías asociadas en los resultados y la seguridad. Actualmente están disponibles plataformas láser femtosecond que pueden realizar con exactitud y de forma reproducible los pasos clave en la cirugía de catarata, que incluyen las incisiones corneales, la capsulotomía y la fragmentación del cristalino. Las posibles ventajas de la cirugía asistida por láser son amplias e incluyen mayor seguridad y mejores resultados visuales gracias a una mayor precisión y reproducibilidad.
Comparar la efectividad de la cirugía de cataratas asistida por láser con la cirugía de cataratas por facoemulsificación con ultrasonido estándar al obtener pruebas sobre la seguridad a partir de ensayos controlados aleatorios (ECA).
Se realizaron búsquedas en CENTRAL (que contiene el Registro de ensayos del Grupo Cochrane de Trastornos de los Ojos y la Visión [Cochrane Eyes and Vision Group]) (2016, número 4), Ovid MEDLINE, Ovid MEDLINE In-Process and Other Non-Indexed Citations, Ovid MEDLINE Daily, Ovid OLDMEDLINE (enero 1946 hasta mayo 2016), EMBASE (enero 1980 hasta mayo 2016), Latin American and Caribbean Health Sciences Literature Database (LILACS) (enero 1982 hasta mayo 2016), el ISRCTN registry (www.isrctn.com/editAdvancedSearch), ClinicalTrials.gov (www.clinicaltrials.gov), el World Health Organization (WHO) International Clinical Trials Registry Platform (ICTRP) (www.who.int/ictrp/search/en) y en el sitio web de la Food and Drugs Administration (FDA) (www.fda.gov). No se aplicó ninguna restricción de fecha o de idioma en las búsquedas electrónicas de ensayos. Se buscó por última vez en las bases de datos electrónicas el 10 de mayo de 2016.
Se incluyeron los ensayos controlados aleatorios donde la cirugía de cataratas asistida por láser se comparó con la cirugía de cataratas por facoemulsificación con ultrasonido estándar. La certeza de las pruebas se evaluó mediante GRADE.
Dos autores de la revisión examinaron de forma independiente los resultados de la búsqueda, evaluaron el riesgo de sesgo y extrajeron los datos mediante procedimientos metodológicos estándar previstos por Cochrane. El resultado primario de esta revisión fueron las complicaciones intraoperatorias en el ojo operado, concretamente los desgarros de la cápsula anterior y de la cápsula posterior. Los resultados secundarios fueron agudeza visual (agudeza visual a una distancia corregida [AVDC] y agudeza visual a una distancia no corregida [AVDNC]), los resultados de la refracción, la calidad de la visión (medida por cualquier puntuación de función visual validada), complicaciones posoperatorias y el costo-efectividad.
Se incluyeron 16 ECA realizados en Alemania, Hungría, Italia, India, China y Brasil, que incluyeron un total de 1638 ojos de 1245 participantes adultos. En general, los estudios tuvieron riesgo de sesgo incierto o alto. En 11 de los estudios los autores informaron vínculos financieros con el fabricante de la plataforma láser evaluada en los estudios. Cinco de los estudios fueron realizados en el mismo paciente (ojos pareados), con un ojo asignado a un procedimiento y el otro ojo asignado al otro procedimiento. Cuando se informaron estos estudios se pasó por alto la naturaleza pareada de los datos.
El número de desgarros de la cápsula anterior y de la cápsula posterior informado en los estudios incluidos para la cirugía de cataratas asistida por láser como para la cirugía de cataratas por facoemulsificación manual fue bajo. Hubo cuatro desgarros de la cápsula anterior y un desgarro de la cápsula posterior en 1076 ojos informados en diez estudios (dos desgarros de la cápsula anterior en los brazos de láser, dos desgarros de la cápsula anterior y un desgarro de la cápsula posterior en los brazos de facoemulsificación estándar). No hay seguridad con respecto al efecto de la cirugía asistida por láser en comparación con la cirugía por facoemulsificación estándar en cuanto a estos dos resultados. Para el edema macular cistoideo posoperatorio y las presiones intraoculares posoperatorias elevadas, nuevamente las pruebas fueron no concluyentes (odds ratio [OR] 0,58; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,20 a 1,68; 957 ojos, nueve estudios, pruebas de confiabilidad baja; y OR 0,57; IC del 95%: 0,11 a 2,86; 903 ojos, ocho estudios, pruebas de confiabilidad baja).
Se encontraron pocas pruebas de alguna diferencia importante en la agudeza visual posoperatoria entre los brazos de cirugía de cataratas asistida por láser y por facoemulsificación estándar. Hubo una ventaja pequeña para la cirugía de cataratas asistida por láser a los seis meses en la AVDC. Sin embargo, la diferencia de medias (DM) fue -0,03 logMAR (IC del 95%: -0,05 a -0,00; 224 ojos, tres estudios, pruebas de confiabilidad baja) que es equivalente a 1,5 letras logMAR, por lo que no es clínicamente significativa. Ningún estudio presentó medidas de resultado informadas por el paciente como la función visual.
No se informaron datos sobre los costos o el uso de los recursos, pero tres estudios informaron el tiempo requerido para realizar la cirugía. Hubo pocas pruebas de cualquier diferencia importante entre los dos procedimientos en este sentido (DM 0,1 minutos; IC del 95%: -0,02 a 0,21; 274 ojos, pruebas de confiabilidad baja).