Pasar al contenido principal

Neostigmina para la reversión de la parálisis muscular en niños luego de una cirugía

Pregunta de la revisión

Se examinaron las pruebas acerca de si la neostigmina debe utilizarse de forma sistemática para prevenir la parálisis muscular residual en niños que recibieron relajantes musculares durante la cirugía.

Antecedentes

Los bloqueantes neuromusculares son fármacos que causan parálisis de los músculos esqueléticos. Se usan para facilitar determinados procedimientos quirúrgicos. La parálisis muscular residual tras una intervención quirúrgica se asocia con complicaciones graves en los niños, como un bajo contenido de oxígeno (hipoxia). La neostigmina es un fármaco que se usa para revertir los efectos de los bloqueantes neuromusculares. La neostigmina reduce el riesgo de parálisis, aunque también puede causar vómitos y saliva excesiva, que los niños se sientan enfermos y puede producir una disminución en la frecuencia cardíaca (bradicardia). Debido a que el riesgo de parálisis residual es inferior en los niños que en los adultos tras el bloqueo neuromuscular, la administración de neostigmina en todas las intervenciones praticadas en niños debe considerarse con cuidado.

Características de los estudios

Las pruebas están actualizadas hasta agosto de 2013. No se encontraron estudios que cumplieran los criterios de inclusión.

Resultados clave

Sólo se encontró un estudio que está en espera de clasificación. Ningún ECA apoyó el uso sistemático de neostigmina, ni argumentó en su contra, para revertir el bloqueo neuromuscular en pacientes pediátricos.

Calidad de la evidencia

No se encontraron pruebas relevantes.

Antecedentes

El bloqueo neuromuscular residual se asocia con complicaciones posoperatorias graves. Algunos anestesiólogos utilizan neostigmina para revertir el bloqueo neuromuscular para todos los pacientes pediátricos quirúrgicos. Sin embargo, la incidencia del bloqueo neuromuscular residual puede ser inferior en los pacientes pediátricos que en adultos. La administración de neostigmina también ha causado complicaciones, como náuseas, vómitos, salivación excesiva y bradicardia de forma posoperatoria. Por lo tanto, el interrogante de si la neostigmina debe usarse de forma sistemática para revertir el bloqueo neuromuscular en cada paciente pediátrico es un tema importante para los anestesiólogos pediátricos.

Objetivos

Evaluar la necesidad del uso sistemático de neostigmina para prevenir el bloqueo neuromuscular residual en pacientes pediátricos tras la administración de relajantes musculares.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (CENTRAL) 2013, número 8, parte de The Cochrane Library; MEDLINE (vía OVID) (1946 hasta agosto 2013); EMBASE vía Ovid SP (1974 hasta agosto 2013); ClinicalTrials.gov (18 agosto 2013) y Chinese Clinical Trial Registry (18 agosto 2013), sin restricciones de idioma.

Criterios de selección

Se planificó incluir ensayos controlados aleatorios (ECA) que compararan neostigmina versus placebo en participantes quirúrgicos pediátricos I o II de la American Society of Anaesthesiologists (ASA) (menores de 12 años de edad, incluidos los recién nacidos) que habían recibido relajantes musculares no despolarizantes.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión, de forma independiente, evaluraron los estudios para la inclusión.

Resultados principales

No se encontraron estudios que cumplieran los criterios de inclusión. Se encontró un estudio en espera de clasificación.

Conclusiones de los autores

No se encontró ningún ECA que apoyara el uso sistemático de neostigmina, o que argumentara en su contra, para revertir el bloqueo neuromuscular en pacientes pediátricos.

Notas de traducción

La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, cochrane@infoglobal-suport.com.

Referencia
Yang L, Yang D, Li Q, Zuo Y, Lu D. Neostigmine for reversal of neuromuscular block in paediatric patients. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 5. Art. No.: CD010110. DOI: 10.1002/14651858.CD010110.pub2.