No hay evidencia suficiente para demostrar qué abordaje quirúrgico es más conveniente para el reemplazo parcial de cadera
La artroplastia (reemplazo total de cadera) comprende el reemplazo con una articulación artificial del cótilo en la cadera y la cara femoral de la articulación. La hemiartroplastia (reemplazo parcial de la cadera) deja el cótilo intacto y reemplaza sólo la cara femoral. Se utiliza para algunas personas con fractura de cadera. La cirugía anterior (desde adelante) puede reducir el riesgo de luxación y de daño al nervio ciático de la pierna, mientras que la cirugía posterior (desde atrás) puede reducir el tiempo quirúrgico y disminuir el riesgo de fractura. Sin embargo, la revisión de los ensayos no encontró evidencia suficiente para demostrar qué tipo de cirugía es más conveniente para la hemiartroplastia.
Actualmente, hay evidencia insuficiente a partir de los ensayos aleatorios para determinar el abordaje quirúrgico óptimo para la inserción de una hemiartroplastia en la cadera.
La operación de inserción de una hemiartroplastia en la cadera se refiere al reemplazo de la cabeza femoral por una prótesis, aunque se conservan el acetábulo natural y el cartílago acetabular. Los principales abordajes quirúrgicos de la cadera para la inserción de la prótesis pueden clasificarse en términos generales como abordaje "anterior", a través de la cápsula anterior de la articulación o abordaje "posterior", a través de la cápsula posterior de la articulación.
Evaluar, en base a la evidencia de los ensayos controlados aleatorios, los efectos que poseen los diferentes abordajes quirúrgicos para la inserción de una hemiartroplastia en la cadera sobre los resultados clínicos.
Se realizaron búsquedas en el registro especializado del Grupo Cochrane de Lesiones Musculoesqueléticas (Cochrane Musculoeskeletal Injuries Group) (hasta febrero 2002). Se consideraron los estudios en todos los idiomas.
Todos los ensayos controlados aleatorios que comparan la inserción de una hemiartroplastia con diferentes abordajes quirúrgicos.
Los dos revisores, de forma independiente, evaluaron la calidad de los ensayos mediante una escala de diez items y obtuvieron los datos. Cuando es apropiado y posible, los datos se presentan gráficamente.
Resultados principalesSe identificó un ensayo aleatorio que incluyó a 114 pacientes. El ensayo presentó una metodología deficiente (en particular, relacionada con el sesgo de selección), un seguimiento inadecuado de los pacientes que se retiraron del estudio, y un informe limitado de los resultados. Las complicaciones médicas y la mortalidad de seis meses a dos años parecieron mayores en el grupo de abordaje posterior; esta diferencia en la mortalidad, contando con la metodologia deficiente, fue estadísticamente significativa. No se observaron otras diferencias significativas.
Conclusiones de los autoresActualmente, hay evidencia insuficiente a partir de los ensayos aleatorios para determinar el abordaje quirúrgico óptimo para la inserción de una hemiartroplastia en la cadera.
Esta revisión debería citarse como:Parker MJ, Pervez HLa Biblioteca Cochrane PlusThe Cochrane LibrarySe identificó un ensayo aleatorio que incluyó a 114 pacientes. El ensayo presentó una metodología deficiente (en particular, relacionada con el sesgo de selección), un seguimiento inadecuado de los pacientes que se retiraron del estudio, y un informe limitado de los resultados. Las complicaciones médicas y la mortalidad de seis meses a dos años parecieron mayores en el grupo de abordaje posterior; esta diferencia en la mortalidad, contando con la metodologia deficiente, fue estadísticamente significativa. No se observaron otras diferencias significativas.