El metotrexato (MTX) es un fármaco inmunomodulador de uso frecuente en los niños con artritis juvenil. Se cree que el MTX es un fármaco efectivo para los niños con artritis juvenil. Se examinó la literatura existente de la eficacia del MTX para las medidas de discapacidad centradas en el paciente. Se encontraron dos ensayos y se agruparon los resultados. Se encontraron efectos pequeños a moderados del MTX. Estos efectos variaron del 3% al 23% de una mejoría mayor en el grupo de MTX que en el grupo placebo. Sin embargo, la mayoría de estos efectos fueron demasiado pequeños para ser clínicamente significativos.
La evidencia actual indica que el MTX tiene efectos mínimos clínicamente significativos (> 20%) sobre las medidas de discapacidad centradas en el paciente, en los pacientes con AIJ.
En la artritis reumatoide (AR) adulta y en la juvenil, el foco de atención se ha desplazado de los "parámetros de inflamación" a los resultados de discapacidad más centrados en el paciente. En la AR, esto dio lugar al desarrollo de las Outcome Measures in Arthritis Clinical Trials (OMERACT) y, en la artritis juvenil, al conjunto central de la Pediatric Rheumatology International Trials Organization (PRINTO). Este conjunto central PRINTO se estableció al utilizar una combinación de técnicas estadísticas y de formación de consenso. Este conjunto central contiene una serie de medidas de discapacidad centradas en el paciente. Esta revisión buscó sistemáticamente la bibliografía disponible e informa la evidencia disponible de la eficacia del MTX, con especial énfasis en las medidas de discapacidad centradas en el paciente, en la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ).
Realizar una revisión sistemática de los efectos del MTX sobre la capacidad funcional, la amplitud de movimiento, la calidad de vida, el bienestar general y el dolor en los pacientes con AIJ.
Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (CCTR) y en MEDLINE hasta marzo 2001, mediante la estrategia de búsqueda sensible para ensayos controlados aleatorizados utilizada por la Colaboración Cochrane.
Se seleccionaron los ensayos controlados aleatorizados y los ensayos clínicos controlados que compararon el MTX con placebo o la atención estándar en pacientes con artritis idiopática juvenil (AIJ).
Dos autores de la revisión (TT, JN) determinaron los estudios a incluir en esta revisión y extrajeron los datos de las medidas de discapacidad centradas en el paciente. Los datos se agruparon mediante las diferencias de medias estandarizadas (DME) para la puntuación del rango de articulaciones limitadas, el número de articulaciones con tumefacción. El número de articulaciones con dolor al movimiento se evaluó mediante las diferencias de medias ponderadas (DMP). La evaluación global de los médicos, la evaluación global de los padres y los retiros debidos a la eficacia y los efectos secundarios se evaluaron mediante los odds ratios (OR) agrupados.
En esta revisión solo se incluyeron dos estudios con 165 pacientes con AIJ menores de 18 años de edad. Para los pacientes con AIJ, el tratamiento con MTX tuvo efectos pequeños a moderados sobre los resultados de discapacidad centrados en el paciente. El efecto sobre la amplitud de movimiento de las articulaciones, el número de articulaciones con dolor e hinchazón y la evaluación de la actividad de la enfermedad por parte del médico y los padres mostraron un porcentaje relativo de mejoría del 3% al 23% mayor con el MTX que con el placebo.
La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, cochrane@infoglobal-suport.com.