No hay pruebas consistentes de que los ansiolíticos ayuden a dejar de fumar, pero las pruebas disponibles no excluyen un posible efecto.
Hay dos razones para creer que los ansiolíticos pueden ayudar a dejar de fumar. La ansiedad puede ser un síntoma de la abstinencia de nicotina. Segundo, el hábito de fumar parece ser debido, en parte, a déficit de dopamina, serotonina y norepinefrina; todos los cuales se incrementan por los ansiolíticos y los antidepresivos.
El objetivo de esta revisión es evaluar la efectividad de los medicamentos ansiolíticos para ayudar al abandono del hábito de fumar a largo plazo. Las drogas incluyen buspirona; diazepam; doxepina; meprobamato; ondansetrona; y los beta bloqueadores metoprolol, oxprenolol y propanolol.
Se realizaron búsquedas en el Registro de Ensayos del Grupo Cochrane de Adicción al Tabaco (Cochrane Tobacco Addiction Group Trials Register),el cual incluye ensayos indexados en Medline, Embase, SciSearch y PsycLit y resúmenes de congresos.
Se consideran los ensayos aleatorios que comparan medicamentos ansiolíticos con placebo o un control terapéutico alternativo, para dejar de fumar. Se excluyeron los ensayos con menos de 6 meses de seguimiento.
Se tomaron los datos por duplicado sobre el tipo de población del estudio, la naturaleza de la terapia farmacológica, las medidas de resultados, el método de asignación al azar y la integridad del seguimiento.
La principal medida de resultado fue la abstinencia de fumar, después de al menos 6 meses de seguimiento, en pacientes fumadores al inicio del ensayo. Se usó la definición más rigurosa de abstinencia para cada ensayo y las tasas validadas bioquímicamente si estaban disponibles. Se realizó un metanálisis usando un modelo de efectos fijos cuando fue apropiado.
Se encontró un ensayo de cada uno de los siguientes ansiolíticos: diazepam, meprobamato, metoprolol y oxprenolol. Se encontraron dos ensayos del ansiolítico buspirona. Ninguno de ellos mostró fuertes evidencias de que cualquiera de esos medicamentos tuviera efecto para ayudar a los fumadores a abandonar el hábito. Sin embargo, los intervalos de confianza fueron amplios y los efectos de los ansiolíticos no pueden ser excluidos sobre la base de las pruebas actuales.
La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, cochrane@infoglobal-suport.com.