Podcast: Intervenciones para fomentar el uso del cinturón de seguridad

Antes de cesar sus funciones en 2023, el Grupo Cochrane de Lesiones trabajó en más de 150 revisiones y en enero de 2024 publicó una sobre intervenciones para fomentar el uso del cinturón de seguridad de la que se habla en este podcast.

Este podcast ha sido traducido por Yasmín García y locutado por Andrea Cervera del Centro Cochrane Iberoamericano

- Leer la transcripción

Antes de cesar sus funciones en 2023, el Grupo Cochrane de Lesiones trabajó en más de 150 revisiones y en enero de 2024 publicó una sobre intervenciones para fomentar el uso del cinturón de seguridad de la que se habla en este podcast.

Este podcast ha sido traducido por Yasmín García y locutado por Andrea Cervera del Centro Cochrane Iberoamericano.

Cada año, muchas personas mueren o resultan gravemente heridas por accidentes de tráfico. Los cinturones de seguridad están diseñados para proteger a los ocupantes de los vehículos, pero, a pesar de que las leyes exigen su uso, muchas personas siguen sin utilizarlos. Por ello se ha querido averiguar si existe evidencia acerca de cómo cambiar esta situación y se han encontrado algunos resultados prometedores.
Se investigaron los efectos de las intervenciones educativas, por incentivos o las intervenciones basad as en la ingeniería, pero no en la aplicación de la ley, para fomentar el uso del cinturón de seguridad y determinar qué intervenciones son más eficaces.
Las intervenciones educativas son programas estructurados que enseñan a conductores y pasajeros la importancia de utilizar el cinturón de seguridad. Por su parte, los incentivos incluyen planes de recompensas. Y las intervenciones basadas en la ingeniería consisten en cambios de diseño en la estructura del vehículo que promueven el uso del cinturón, como, por ejemplo, las alarmas del cinturón de seguridad.
Se buscaron estudios que asignaran a personas que viajaban en vehículos comerciales a intervenciones para mejorar el uso del cinturón de seguridad. Se buscaron diseños de investigación robustos y se optó por incluir solo ensayos aleatorizados que evaluaran intervenciones educativas, por incentivos y basadas en la ingeniería.
Se quería analizar su efecto sobre la frecuencia del uso del cinturón, así como sobre las lesiones y muertes relacionadas con accidentes, pero ninguno de los estudios incluidos informó sobre estos últimos desenlaces.
A partir de búsquedas exhaustivas realizadas en 2022 se encontraron 15 ensayos aptos que reclutaron a poco más de 12 000 participantes, así como cuatro estudios en curso. Trece de estos ensayos (es decir, la gran mayoría) se realizaron en Estados Unidos y los otros dos en Dinamarca y Rusia, lo que significa que ninguno procedía de países de ingresos bajos o medios, donde se produce un alto porcentaje de las lesiones y muertes relacionadas con el tráfico.
Doce de los 15 estudios analizaron solamente intervenciones educativas, uno evaluó una intervención educativa además de incentivos (en uno de los grupos del ensayo) y dos analizaron intervenciones basadas en la ingeniería. Todos los estudios incluidos informaron sobre la frecuencia de uso del cinturón, pero se basaron en la información comunicada por los participantes, a excepción de tres. Dos de los estudios informaron sobre la frecuencia de uso del cinturón de seguridad a través de sistemas de monitorización de datos del vehículo y el otro ensayo utilizó la observación.
Hubo alguna evidencia que apunta a que las intervenciones basadas en la educación y la ingeniería podrían fomentar el uso del cinturón de seguridad. La confianza en la evidencia fue baja o moderada, principalmente porque el desenlace del uso del cinturón se midió mediante autoinforme de los participantes. Los desenlaces comunicados por el participante pueden verse afectados porque los participantes responden como consideran conveniente o por el recuerdo limitado que pueden tener del evento estudiado.
La conclusión general de la revisión es que se continúan necesitando estudios de investigación para comprender mejor la eficacia de las intervenciones basadas en la educación y la ingeniería sobre el uso del cinturón de seguridad. También para investigar los posibles beneficios de los incentivos, solos o combinados con otras intervenciones.
También es necesario investigar otros tipos de intervenciones, distintas combinaciones de intervenciones y diferentes contextos. Esta revisión se vio limitada por el escaso número de estudios que cumplieron los criterios de diseño, a saber, ensayos aleatorizados, que actualmente no son muy habituales en la investigación sobre el comportamiento de los usuarios en la carretera. Por lo tanto, otra de las recomendaciones es que en el futuro se preste más atención al diseño de los estudios en esta área, de modo que la eficacia de las intervenciones se pueda evaluar con mayor rigor.

Si desea leer sobre la evidencia actual, y estar atento a las actualizaciones de esta revisión si se realizan nuevos estudios y se completan los estudios en curso, está disponible en la Biblioteca Cochrane y la encontrará si busca "cinturones de seguridad".

Cerrar transcripción